He intentado ponerlo en una prosa con algo de rima, sonora o con tempo pero se ve que hoy no sale, bueno como nació se queda:
Si no jugáramos a manipular,
si no atacáramos por costumbre,
si venciera en nosotros la verdad y no usáramos el dolor para mover a la muchedumbre.
Si pensáramos para aportar,
si nuestras opiniones cabalgaran sobre la honestidad,
si asumieramos de quien venga la trivialidad, olvidando el color de quien las difunde.
Si todo fuera tan sencillo como es en realidad,
no sería tan dificil caminar,
a la par,
caminar por costumbre; caminar, avanzar, errar sin miedo, rectificar sin reproches, tejer un mundo donde suenen todos nuestros acordes.
Por qué estamos dispuestos a jugar a la infamia?. Sería inefable en un mundo racional que tu segundo nombre sea Hussein y eso supusiera ser terrorísta o negociar con ellos. No conozco a fondo la política estadounidense pero me parece aterrador que la baza de un hombre que pretende ser presidente de la nación más poderosa del mundo sea jugar a sembrar la duda sobre su rival aludiendo a su apellido. Pero en que mundo estamos? ¿ como es posible que no seamos capaces de esquivar y anular la opinión de quienes pretenden intercambiar miedo por poder?
Es sólo un ejemplo, pero en nuestra España también existen muchos casos. Desde el que viene la derechaaaaa!!os quedaréis sin pensiones!! hasta los cómicos atentados contra los pilares de la familia de los gays y lesbianas. Venga hombre! somos tontos o nos lo hacemos?
4 comentarios:
ahí ahí, a ver si pensamos un poco. una pena q la gente q realmente debe entenderlo no seamos los q te leemos :@
veo que hoy te has levantao con ganas de educar... ah no! si ahora es tu obligación ;)
un abrazo fuerte amigo
El problema no es que haya gente que pueda soltar esta serie de barbaridades que citas, sino que haya gente que las crea. Es más cómodo no tener que aprender a discurrir,ser crítico o tener opinión personal con algo, mejor me creo lo que me cuenta este o el otro, por muy gordo que sea.
Como dijo Benedetti:
No vayas a creer lo que te cuentan del mundo (ni siquiera esto que te estoy contando) ya te dije que el mundo es incontable
UF! Vaya con las cosas que escupen algunos! Bonita cita Eduardo, no la conocía. besosssss desde Estelí
A mí me ha traido a la memoria un texto de Bertol Bretch que hay en este enlace (y en muchos otros):
http://marze.wordpress.com/2008/06/20/si-los-tiburones-fueran-personas/
Publicar un comentario